Forjando conciencias: Claves del desarrollo moral en la infancia y la evolución del juicio según Kohlberg
Desde los primeros años de vida, los niños comienzan a construir su sentido de lo correcto y lo incorrecto a través de la interacción con su entorno. Valores como la empatía, la compasión, el respeto y la justicia no solo se enseñan, sino que también se desarrollan internamente conforme el niño crece. Comprender cómo emergen estos aspectos clave del desarrollo moral en la infancia temprana es esencial para fomentar una formación ética sólida. Además, al explorar los niveles y estadíos del juicio moral propuestos por Lawrence Kohlberg podemos identificar cómo evoluciona la capacidad de razonar moralmente y qué influencias son determinantes en ese proceso. Este apartado ofrece una mirada integral a la construcción moral infantil y su progresión hacia una conciencia más reflexiva y autónoma.
En la infancia temprana el desarrollo moral se basa en la internalización de normas, valores y emociones sociales, como:
- Empatía: capacidad de reconocer y poder compartir emociones ajenas.
- Compasión: deseo de aliviar el sufrimiento del otro.
- Respeto: seguir reglas básicas de convivencia.
- Justicia: noción incipiente de equidad.
El desarrollo moral de los niños implica las formas en que llegan a comprender y seguir o no seguir las reglas de su mundo social, estas reglas se dividen en 3:- Normas morales: hablan sobre la justicia e imparcialidad, permitiendo que los bienes de otras personas no sean dañados.- Normas sociales: forma de vestir, la cordialidad y el respeto a los demás.- Normas jurídicas: capacidad de sancionar a los individuos que las incumplan, ya que están codificadas de manera explícita.La construcción moral se da por el aprendizaje que el niño recibe por parte de sus padres, así aprendiendo lo que está bien o mal, aprendiendo por imitación, buscando la aprobación de lo que aprendió. Cuando los valores que le enseñan el la escuela se alinean con los de casa se hace el refuerzo del desarrollo moral, si estos no se llegan a alinear crea una confusión y rebeldía en ambos espacios.PsicoActiva. (s.f.). Teoría del desarrollo de la moral de Kohlberg.
- Nivel preconvencional (moralidad infantil temprana 4-9 años)
- Estadio 1: obediencia y castigo; rige el miedo al castigo.
- Estadio 2: Interés individual e intercambio; actúa por beneficio propio.
- Estadio 3: buenas relaciones (moralidad del "buen niño"). Se actúa para ser visto como bueno ante los demás.
- Estadio 4: ley y orden. Se sigue las reglas para mantener el orden social.
- Estadio 5: contrato social y derechos individuales. Las leyes son flexibles si no promueven justicia.
- Estadio 6: principios universales (ética de la conciencia). Se actúa por convicciones propias.
McLeod, S., PhD. (2025). Kohlberg’s Stages of Moral Development. Simply Psychology. https://www.simplypsychology.org/kohlberg.html
Barra Almagiá, E. (1987). El desarrollo moral: una introducción a la teoría de Kohlberg. Revista Latinoamericana de Psicología, 19(1), 7–18. https://www.redalyc.org/pdf/805/80519101.pdf
Comentarios
Publicar un comentario