Concepción y periodos de gestación
En este apartado exploraremos cómo ocurre la concepción y los periodos importantes de la gestación. Para poder comprender lo importante que son estas etapas en el desarrollo humano.
¡Vamos a ello! 😃😃
Concepción e implantación
El inicio de un nuevo ser humano se desencadena con la concepción, un evento que ocurre en un momento específico dentro del ciclo reproductivo femenino.
Durante el acto sexual, los espermatozoides son depositados y emprenden un viaje a través del cuello uterino y el útero hacia las trompas de Falopio. La fecundación se produce cuando un único espermatozoide logra penetrar la membrana del óvulo. En este proceso se determina el sexo del futuro bebé y se establece su herencia genética.
Se comienza a formar el cigoto y la división celular temprana, con la fusión de los núcleos del espermatozoide y el óvulo la el origen del cigoto.
Se realiza la implantación del blastocisto en el revestimiento uterino, se desplaza desde la trompa de Falopio hacia el útero. El blastocisto se introduce en el endometrio, el revestimiento interno del útero, ocurriendo alrededor de 6 a 10 días después de la fecundación.
La implantación exitosa desencadena la liberación de la hormona gonadotropina coriónica humana (hCG), una hormona esencial para el mantenimiento del embarazo.
(Todo Sobre La Concepción Y El Embarazo - Guía De Sexo Seguro, n.d.)
Periodos de gestación
Desarrollo fetal:
- Desarrollo embrionario temprano (semana 3-8): durante estas semanas iniciales, se produce la formación de tres capas germinales distintas; el ectodermo, el mesodermo y el endodermo. Estas capas son fundamentales ya que darán origen a los tejidos y órganos del cuerpo. Se inicia el proceso de organogénesis, donde los principales sistemas de órganos comienzan su desarrollo. Un evento significativo es la formación del tubo neural, que se convertirá en el cerebro y la médula espinal.
- Desarrollo de extremidades, rasgos faciales y órganos sensoriales iniciales (semana 9 -12): los dedos de las manos y pies se vuelven reconocibles y se separan. Los rasgos faciales se definen de manera más clara. Se desarrollan los brotes dentales dentro de las encías, y comienzan a formarse las papilas gustativas. Los oídos externos continúan su desarrollo, y los ojos se desplazan hacia adelante, comenzando a formarse los parpados.
- Crecimiento continuo, maduración de los órganos y sistemas: el feto continua aumentando de tamaño, y los principales sistemas de órganos siguen madurando. La cabeza, que era desproporcionadamente grande, comienza a crecer en una proporción más acorde al resto del cuerpo.
- Desarrollo de los sentidos y vías neurológicas: alrededor de la semana 18 a 24, el feto desarrolla la capacidad de oír. Los ojos pueden moverse, aunque los párpados permanecen cerrados hasta aproximadamente la semana 27.
- Formación de cubiertas protectoras: aparece vello fino llamado lanugo que cubre todo el cuerpo del bebé. También desarrolla una sustancia blanquecina y untuosa llamada vérnix caseosa, que protege la piel del feto.
- Aumento significativo de tamaño y peso: el feto experimenta un aumento considerable de tamaño y peso.
- Maduración de los pulmones y otros órganos vitales: la maduración de los pulmones es importante para la preparación del bebé para respirar aire después del nacimiento. Se produce surfactante, una sustancia que ayuda a que los sacos d aire de los pulmones se llenen de aire. El cerebro y el sistema nervioso alcanzan su pleno desarrollo, y la mayoría de los sistemas internos bien desarrollados.
- Colocación del feto para el parto: se coloca de cabeza hacia abajo en el útero en preparación para el parto, generalmente entre las semanas 36 y 40.
Los procesos involucrados en la concepción y la gestación son notables e intrincados, desde la unión del espermatozoide y el óvulo hasta el feto completamente desarrollado y listo para nacer. Durante los tres trimestres, se alcanzan hitos clave del desarrollo, marcados por un ritmo rápido de crecimiento y diferenciación .
(Rhoton, 2024)
BIBLIOGRAFIA:
Cleveland Clinic. (s.f.). Fetal development: Week-by-week stages of pregnancy. https://my.clevelandclinic.org/health/articles/7247-fetal-development-stages-of-growth
UNICEF Uruguay. (2023). Etapas de desarrollo del embrión y el feto semana a semana. https://www.unicef.org/uruguay/crianza/embarazo/etapas-de-desarrollo-del-embrion-y-el-feto-semana-a-semana
Mayo Clinic. (s.f.). Embarazo en el primer trimestre: qué esperar. https://www.mayoclinic.org/es/healthy-lifestyle/pregnancy-week-by-week/in-depth/pregnancy/art-20047208
Comentarios
Publicar un comentario